Orellana-Villalobos, K. B. y Orellana-Villalobos, J. C. (2020). Mecanismos que garantizan la inscripción temprana del recién nacido en el Registro del Estado Familiar como forma de tutelar su derecho a la identidad en la ciudad de Santa Ana. Anuario de Investigación, 9, 13-27
Hernández-Tamacas, M. A. (2020). Análisis de necesidades de metodología docente y actitud de aprendizaje del idioma inglés. Anuario de Investigación, 9, 29-38
Aragón-Aguilar, T. K. (2020). Aplicación de herramientas digitales para la construcción y consolidación de aprendizajes en la asignatura Desarrollo Curricular de Ciencias Sociales I. Anuario de Investigación, 9, 39-51
Majano-García, V. L. (2020). Práctica por computadora y aprendizaje del idioma inglés. Anuario de Investigación, 9, 53-61
Calidonio-Flores, M. R. y Galdámez-Hernández, Y. Y. (2020). Simulación clínica en la formación de estudiantes de Enfermería de la Universidad Católica de El Salvador. Anuario de Investigación, 9, 63-71
Palencia, P.; Rodríguez, U.; López, J. y Nieto, R. (2020). Cambios en la formación de enfermería en El Salvador a partir de la Reforma Educativa de 1994. Anuario de Investigación, 9, 73-84
Góchez-Martínez, A. Y.; Retana, J. R. y Grande-Sánchez, A. de J. (2020). Desarrollo de una propuesta de estándar de calidad en la línea de calzado escolar. Anuario de Investigación, 9, 87-100
Sayes, C. E. y Cerritos-Magaña, V. E. (2020). Influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la gestión interna de las empresas asesoradas por el Centro de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa de Santa Ana. Anuario de Investigación, 9, 101-110
Umaña-Ramírez, M. V. (2020). Midiendo el impacto del valor compartido: el caso de negocios. Anuario de Investigación, 9, 111-121
Portillo, R. E.; Quintana-García, V. H. y Torres, A. R. (2020). La innovación de las empresas turísticas en El Salvador. Anuario de Investigación, 9, 123-134